sábado, 10 de diciembre de 2011

AC/DC's Concert.


Si bien el concierto de AC/DC, ya tiene poco más de dos años, y tal como se darán cuenta en la reseña del concierto de Metallica, me agrada recordar los conciertos a los que he ido, y éste no será la excepción, ya que siendo mi tercer concierto, fue uno de los mejores conciertos (sino es que el mejor) a los que he ido (hablando del espectaculo en el escenario). Asi que contaré un poco de lo qe viví aquel Jueves 12 de Noviembre de 2009.

Siendo parte de la gira Black Ice, por fin AC/DC había regresado a México después de su ultima visita hace 13 años. Esta gira, como ya había mencionado, fue impresionante, el espectáculo fue como de primer mundo, y por supuesto, ver a el buen Angus Young como en los viejos tiempos y a Brian Johnson, fue impresionante.

De lo poco que recuerdo, es que aquella vez, los boletos habían salido como más de medio año antes, y por supuesto, yo los obtuve en cuento salierón a la venta, ya que AC/DC es una de las primeras bandas que me adentro a esto del ''Metal'', si bien es cierto que tuve que esperar muchos meses, la espera valió la pena, ya que fue un gran espectaculo, el cual no olvidaré y quedará para siempre en mis recuerdos.

Cerca de las 8:00 pm, después de la trevesía por el metro y esas cosas, llegué al Foro Sol y como era de suponerse ya había demasiada gente, asi que solo intente adentrarme entre el mar de gente, ya que estaba en General A (ya saben como se pone de intenso en esa zona).Como a eso de las 9:00 pm (no recuerdo bien), se apagarón las luces y comenzo a rodar la pelicula, era la señal de que iniciaria, y así fue que sonó "Rock and Roll Train", con eso comenzó mi ''martirio'', ya que si bien en cierto que en Metallica también se armó buen ''mosh'', por mas sorprendente que suene, en éste concierto se uso mas intenso.




Brian Jhonson saludo a todo el público mexicano en español, para dar paso a ''Hell Ain´t a Bad Place to Be'' para seguir con mi amada y trillada "Back in Black" que por obvias razones ''prendió más a la gente, y siguieron tocando temas como ''Big Jack'' y ''Dirty Deeds, Done Dirt Cheap '' tema que nos retorna a épocas tales en las que aún tenía de vocalista aBon Scott.

Angus Young con su clásico uniforme escolar paseaba por toda la pasarela y nos enseñaba el porque AC/DC es una banda legendaria con riffs y solos de guitarra, y nos demostró el porque esta considerado dentro de los mejores guitarristas de todos los tiempos.




Ahora sonaba ''Shot Down in Flames'' que aceleraba cada vez mas al público, yo mientras no cabia de la emoción de ver tan cerca a Angus Young, que como saben se despojaba poco a poco de su ropa de colejiala que le caracteriza.

Mientras tanto Malcolm Young y Cliff Williams, estabán muy estáticos en el escenario, de hecho no se movían casi, pero claro que mantenían el ritmo y el poder de las canciones, mientras que la voz de Brian Johnson le daba ese toque especial a cada tema de AC/DC.




"Thunderstruck" hacía su aparición para hacer estallar la pirotecnia y para continuar el espectaculo, dando paso a ''Black Ice''. Con los ánimos por los cielos sonaba ya ''The Jack''que a ritmo de blues, primero se despojo de su saco, y la corbata, después siguió con la camisa, para terminar enseñando sus calzones con el logo de AC/DC el cual fue coreado por la gente, para dar un pequeño tiempo en el que bajaría la gran campana, que sabíamos daría paso a su ya famosa canción: ''Hells Bells'', que a mi parecer fue el momento cumbre del concierto, ya que Brian Jhonson como un niño se colgó sobre esta para hacerla sonar, terminando esta actuación tan majestuosa sonaba ya ''Shoot to Thrill'', otra de mis mas amadas canciones de la banda.




Ya a medio concierto se podía escuchar "War Machine" y "Dog Eat Dog", que dió paso a otro de sus más grandes éxitos conocidos ya por todos los fans y no fans de la banda: "You Shook Me all Night Long", marcando otro momento cumbre de la noche, dando paso a"TNT".

Justo entonces, llego mi momento mas preciado, yo no podía dar credito a lo que sonaba, era nada más y nada menos que otra de mis grandes favoritas: ''Whole Lotta Rosie'', y posterior a que termino esta espectacular canción, tuve que salirme, ya que me era insoportable el calor y el olor que ahí se percibia jaja.



Mientras yo salía, se escuchaba ya ''Let There Be Rock'', ya afuera de la multitud, mientras yo hacía una llamada (no importa a quién), se escuchaba ya a Angus Young haciendo un solo de guitarra, que cabe destacar, no tuvo nada de impresionante, ¡pero vamos! es el gran Angus Young, una de las mayores influencias para mis idolos actuales.

No cabe duda que a pesar de que tienen ya muchos años en la escena, siguen con mucha energía, simplemente no paran de bailar y moverse por todo el escenario, Angus Young es todo un showman, incluso tuvo tiempo de mostrarnos unos solos de guitarra característicos de él, para prender al público, y llegar hasta el final de la pasarela, en donde interactuó con la gente, para al final empezar a subir en una plataforma y terminar con todo un show de luces, humo, y pirotecnia.





Para el encore dejaron los temas de "Highway to Hell", con el que casi me muero literalmente, para dar fin al concierto con "For those About to Rock".

Como mencione al principio, este concierto fue uno de los mejores que he visto (en cuanto a espectaculo, reitero), junto al último de Guns N' Roses (del pasado 18 de Octubre de 2011), pero esa es otra historia.

Setlist [12/Noviembre/2009]

Rock N´Roll Train
Hell Ain´t a Bad Place to Be
Back in Black
Big Jack
Dirty Deeds, Done Dirt Cheap
Shot Down in Flames
Thunderstruck
Black Ice
The Jack
Hells Bells
Shoot to Thrill
War Machine
Dog Eat Dog
You Shook Me All Night Long
T.N.T.
Whole Lotta Rosie
Let There Be Rock

Solo Angus Young

Encore:
Highway to Hell
For Those About To Rock (We Salute You)

No hay comentarios:

Publicar un comentario